Tipo de Acceso:
Ciclabilidad
100%
Fecha homologación
20/04/2017
Tipo de suelo
Cartografía ICA 1:10.000
940 (1-3 y 1-4)
Cartografía ICA 1:25.000
940-I-III
Otras informaciones
Comarca
La Vía de la Plata
Distancia al núcleo
2,4 m.
Espacio Natural
No
Cota del punto inicial
313 m.
Cota del punto final
278 m.
Como llegar
Desde Sevilla por la A-66, dirección Mérida para incorporarnos después a la salida 771 hacia la N-630 "El Ronquillo". Iniciamos el sendero en una zona de aparcamiento que se encuentra cerca del kilómetro 766 de esta carretera nacional.
Coordenadas punto de inicio: 29S 769.076/4181.510
Otros contactos
Matrícula
SL-A 208
Descripción
Este recorrido transcurre en su primera parte por un camino paralelo a la poco transitada carretera nacional 630 y después entre fincas adehesadas. A lo largo del recorrido podremos observar el típico paiseje de dehesa andaluz, con predominio de encinares y jarales, también podremos contemplar ganado vacuno y conejos o liebres.
Al final de nuestro recorrido en las cercanías de la Rivera de Cala, conectamos con el sendero local SL-A 100 "Los Cachones" que nos ofrece la opción de regresar haciendo un itinerario casi circular, ya que el inicio de los dos senderos distan apenas 800 metros o combinarlo con el sendero local SL-A 209 "Sierra Clara" que tiene el mismo punto de inicio que nuestro sendero.
Observaciones
Para la realización de esta ruta se recomienda ir equipado con calzado adecuado para caminar por terreno sin asfaltar, así como vestimenta que se adapte a las condiciones meteorológicas que se prevean según la época del año en la que lo realice, si es verano no olvide gorra y protección solar. Infórmese sobre la previsión meteorológica antes de realizar la ruta. Lleve mapa y brújula o gps, así como teléfono móvil con batería suficiente por si surge alguna emergencia y necesita utilizarlo. Se aconseja además llevar 1,5 litros de agua, algo de comida y botiquín básico.
Para la realización de esta ruta se recomienda ir equipado con calzado adecuado para caminar por terreno sin asfaltar, así como vestimenta que se adapte a las condiciones meteorológicas que se prevean según la época del año en la que lo realice, si es verano no olvide gorra y protección solar. Infórmese sobre la previsión meteorológica antes de realizar la ruta. Lleve mapa y brújula o gps, así como teléfono móvil con batería suficiente por si surge alguna emergencia y necesita utilizarlo. Se aconseja además llevar 1,5 litros de agua, algo de comida y botiquín básico.Restricciones
vehículos a motor