vie 26-02-2021
sáb 27-02-2021
dom 28-02-2021
Tipo de Acceso:
Ciclabilidad
90%
Tipo de suelo
Cartografía ICA 1:10.000
919 (1-1), 898 (1-3), 897 (1-2, 1-4),
Cartografía ICA 1:25.000
919 I, 898 III, 897 II-IV
Otras informaciones
Comarca
Sierra Norte
Distancia al núcleo
0 m.
Espacio Natural
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Cota del punto inicial
491 m.
Cota del punto final
745 m.
Como llegar
Por la autovia A-66 Sevilla- Mérida, desviarse por la A-465 a El Real de la JaraOtros contactos
Descripción
- Km 0 El Real de la Jara (Todos los servicios)
El que decida seguir, con la vista en el castillo medieval que domina la localidad, abandona El Real de la Jara por la calle San Bartolomé para coger el cordel de Monesterio. En tan sólo un kilómetro, tras pasar el límite de la provincia de Sevilla y entrar en Badajoz, cruzamos el arroyo de la Víbora (Km 1). A la derecha se encuentran las ruinas del castillo de las Torres, de origen y función incierto. Se cree que fue levantado en la Baja Edad Media y de su estructura original aún conserva tres torreones de base circular.
Sin sombra que nos cobije avanzamos por el amplio cordel junto a la finca Vistahermosa. Más adelante, pasados cuatro kilómetros y medio de El Real de la Jara, cruzará nuestro camino la vereda de la Ruta de los Contrabandistas que desciende de la sierra de San Roque, situada a varios kilómetros a mano derecha. Sin más referencias destacables llegamos hasta el cruce con la carretera EX-103, junto a la futurista ermita de San Isidro (Km 10,8). Seguimos a mano izquierda y a doscientos metros aparece la N-630, cuyo rastro perdimos en la primera etapa en la localidad de Santiponce. Continuamos por ella, por la derecha y dirección Monesterio. Pasamos bajo la autovía y cogemos un camino que avanza por la derecha de la nacional.¡Este tramo ha podido variar por las obras de la A-66!
Caminamos por asfalto casi un kilómetro y salimos por la izquierda hacia el camping Tentudía (Km 14,8). Tres kilómetros y medio, en ascenso continuo y con la N-630 a nuestra derecha, nos sitúan en el alto del puerto de la Cruz (Km 18,1) . Tras un merendero entramos en Monesterio, localidad de servicios dividida por la carretera nacional.
- Km 20,8. Monesterio (Todos los servicios)
Observaciones
Para la realización de esta ruta se recomienda ir equipado con calzado adecuado para caminar por terreno sin asfaltar, así como vestimenta que se adapte a las condiciones meteorológicas que se prevean según la época del año en la que lo realice, si es verano no olvide gorra y protección solar. Infórmese sobre la previsión meteorológica antes de realizar la ruta. Lleve mapa y brújula o gps, así como teléfono móvil con batería suficiente por si surge alguna emergencia y necesita utilizarlo. Se aconseja además llevar 1,5 litros de agua, algo de comida y botiquín básico.Restricciones
Verano por riesgo de incendios forestales